COMO INVERTIR EN CRIPTOMONEDAS

Índice del Post

Cómo invertir en criptomonedas y cuáles son las más rentables en 2023

Hoy hablaremos acerca de como invertir en criptomonedas y que criptomoneda es la mas rentable para este año Aunque todavía hay preocupaciones, el año 2021 se anuncia como un año de recuperación.

Por ello, muchos inversores buscan nuevas opciones de inversión, y una de las más atractivas es la inversión en criptodivisas, que han experimentado una importante revalorización desde su creación y, según los expertos, seguirán subiendo.

En este post, hablamos de qué es una criptodivisa, cómo funciona, cómo invertir en ella, en qué criptodivisas invertir y qué criptodivisas son las mejores.

Hemos creado una sección en la que puedes conocer varias plataformas para comprar bitcoins o criptodivisas, compararlas y luego elegir cuál es la ideal para ti. En esta página podrás descubrir varios lugares donde comprar bitcoins.

como invertir en criptomonedas
Como invertir en Criptomonedas

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?


Una moneda virtual es un dinero digital, no físico, que emplea la criptografía para proteger y gestionar las transacciones, así como para generar nuevas monedas, según la definición más común.

Las dos propiedades más esenciales de estas monedas electrónicas se describen en esta explicación de lo que es una criptodivisa.

La primera es que no tienen un soporte tangible con el que comunicarse. Es decir, a diferencia de los euros, los dólares y las libras, no hay billetes ni monedas. Las criptodivisas son virtuales, y no tienen representación física a pesar de que pueden guardarse en dispositivos físicos (carteras como discos duros o memorias USB).

El segundo punto es que la criptografía se utiliza para generar nuevas unidades, lo que implica que es independiente de cualquier gobierno o país.

No hay ninguna organización o gobierno central que se encargue de establecer nuevas monedas o de inyectar dinero adicional en el mercado utilizando monedas virtuales. Bitcoin, por ejemplo, utiliza la tecnología blockchain para controlar la producción de nuevas unidades.

Además, la cantidad de monedas a las que se puede acceder en este caso está restringida, lo que no siempre ocurre con otras criptodivisas.

Tipos de criptomonedas

Además del conocido bitcoin, existen varias monedas virtuales como Dash, Ethereum, Ripple y Litecoin. En realidad, ya hay más de 1.300 monedas virtuales en uso en todo el mundo.

La tecnología que emplean, por un lado, y su ideología, por otro, es lo que distingue a los distintos tipos de criptodivisas.

Por decirlo de otro modo, la mayoría de las monedas virtuales emplean la tecnología blockchain, pero con algunas modificaciones que pueden acelerar el procesamiento de las transacciones, por ejemplo. Además, hay monedas que tienen fórmulas completamente distintas.

También está el aspecto filosófico, como el hecho de poner en circulación una cantidad finita de monedas (bitcoin) o no, así como el nivel de transparencia de las transacciones.

Sin embargo, a la hora de invertir, es fundamental tener los conocimientos financieros adecuados y entender exactamente en qué bienes estamos invirtiendo y los peligros que corremos.

En Finect, explicamos qué criptodivisas son las mejores para invertir y qué factores hay que tener en cuenta al tomar la decisión.

Lista de criptomonedas

¿Cuál es el número total de criptomonedas? Hasta ahora se han inscrito más de 2.000 personas, y el número va en aumento. Cada semana se produce una nueva moneda virtual a través de un procedimiento conocido como oferta inicial de monedas (ICO), que repasaremos en detalle a continuación.

Las siguientes son las monedas virtuales más utilizadas en la actualidad:

Listado de criptodivisas
BitcoinLitecoinNxt
EthereumBitcoincashTron
RippleDashIota
MoneroZcashCardano
StellarNemNeo
Como invertir en Criptomonedas Lista #1

El número de monedas virtuales que se utilizan en la actualidad es significativamente mayor, y crece cada día. Para determinar si las criptodivisas son legales, acuda a sitios web como World Coin Index y CoinMarketCap, que tienen páginas con más de 800 monedas virtuales y sus cotizaciones asociadas.

En ambos sitios, puede consultar una lista de las monedas virtuales más populares, así como sus tipos de cambio actuales.

¿En qué criptodivisa debería invertir?


Es factible ganar dinero con las criptodivisas, pero primero hay que elegir en cuáles invertir y cómo hacerlo. En este sentido, hay una gran variedad de formas de invertir en criptodivisas, que van desde comerciar con ellas hasta minarlas.

Es crucial elegir el activo y el método de minería adecuados, especialmente cuando son tan impredecibles y arriesgados.

En 2021, las mejores criptodivisas para invertir son


¿Qué criptodivisas fueron las más lucrativas en 2020 y en lo que va de 2021? ¿Qué monedas han dado más beneficios? A continuación te presentamos la lista de las que más dinero han ganado en un solo año.

En servicios como Coincodex, puedes ver la lista completa.

  • Aave. Acumula una rentabilidad del +6398,22% en el último año.
  • Kusama. Acumula una rentabilidad del +5222,37% en el último año..
  • Celsius Netowork. Acumula una rentabilidad del +3843,88% en el último año.
  • Band Protocol. Acumula una rentabilidad del +2850,66% en el último año.
  • Theta Token. Acumula una rentabilidad del +2299,39% en el último año.
  • Reserve Rights. Acumula una rentabilidad del +2138,28% en el último año.
  • Loopring. Acumula una rentabilidad del +1939,66% en el último año.
  • THORChain. Acumula una rentabilidad del +1797,66% en el último año.
  • SwissBorg. Acumula una rentabilidad del +1669,58% en el último año
  • Zilliga. Acumula una rentabilidad del +1454,44% en el último año.

Además, durante este difícil año, el sector de las tecnologías de la información ha sido uno de los más fortalecidos.

Esto se ha traducido en un aumento de las compras en línea, así como en el uso de plataformas para el reparto de comida a domicilio, para ver programas de televisión y películas, etc.

Esto ha provocado una importante remontada bursátil de las grandes empresas tecnológicas, situando a la categoría de renta variable del sector tecnológico entre las de mayor rendimiento en lo que va de año.

Por ello, Finect ha elaborado una lista de los principales fondos que invierten en empresas tecnológicas en estos momentos:

Criptodivisas más rentables

El rendimiento pasado no es garantía de los resultados futuros, como dice el adagio bursátil. Aunque el rendimiento de una moneda virtual es una buena señal de su potencial, no asegura que vaya a ser la mejor criptodivisa para comprar en 2021..

Un excelente ejemplo es el precio de las monedas virtuales, que ha caído más del 50% en muchas ocasiones. ¿Es esto una señal de que debemos abandonar el sector lo antes posible? No es que el precio fuera desorbitado; es que lo era.

En 2021, ¿qué criptodivisas lo están haciendo mejor? Esta es una lista de las monedas digitales con un futuro más prometedor, basada en su potencial y progreso actuales.

Bitcoin

Como invertir en Criptomonedas #2

Nos guste o no, el bitcoin sigue siendo la criptodivisa más popular, la mejor para invertir y la que marca el camino a seguir por el resto de monedas virtuales.

Hay numerosas razones por las que puedes pensar que invertir en bitcoin es una buena idea, una de ellas es que está descentralizada, lo que significa que el suministro de bitcoin no está controlado por una autoridad central.

Habrá monedas que se revaloricen más, sobre todo las ofertas iniciales de monedas (ICO), pero si hay una que tiene futuro es el bitcoin.

En este post le mostraremos cómo adquirir bitcoin. Visita nuestra página Invertir en Bitcoin para aprender todo lo que hay que saber sobre esta moneda.

Ethereum

Como invertir en Criptomonedas #3

Ehtereum es una magnífica alternativa a Bitcoin y la segunda moneda virtual más valiosa. Su fuerza está en la creación de apps y en cómo aprovecha los contratos inteligentes en entornos de desarrollo, y ha descontado la posibilidad de que lo desbanque como dinero digital.

En años anteriores, Ethereum y Ether estaban entre las criptodivisas más lucrativas.

La compra de criptodivisas basadas en la tecnología de Ethereum, como Aragon o Stox, es una alternativa a la inversión directa en Ethereum.

Ripple

Como invertir en Criptomonedas #4

Después de Bitcoin, Ethereum y Bitcoin Cash, Ripple es otra moneda importante en términos de capitalización de mercado. Es una moneda que creció a un ritmo más lento que el resto del mercado en el cuarto trimestre del año pasado, pero que es muy prometedora.

Ripple existe desde hace 5 años y no es un recién llegado. Se basa en la tecnología y puede procesar 1.000 transacciones por segundo, lo que es significativamente más rápido que Bitcoin. Su tecnología también puede utilizarse como protocolo.

IOTA

Como invertir en Criptomonedas #5

IOTA es una de las iniciativas de criptodivisas más ambiciosas hasta la fecha. Su objetivo es integrar las monedas virtuales en el Internet de las cosas, y lo consigue ignorando la tecnología blockchain que emplean la mayoría de las monedas virtuales. IOTA se basa en la tecnología Tangle, que en principio es escalable, más rápida y más ligera que el blockchain.

NEO

Como invertir en Criptomonedas #6

Es conocido como el Ethereum de China, y su destino estará determinado por la decisión del gigante asiático sobre el futuro de las criptodivisas. El gobierno chino ha declarado previamente que reforzará su control sobre la industria.

Monederos para criptomonedas

Uphold, es una plataforma desarrollada por Halsey Minor en 2014 con el objetivo principal de servir de monedero para monedas digitales tradicionales como

En función de su funcionamiento y seguridad, existen numerosos tipos de monederos para monedas virtuales. Se clasifican en el siguiente orden, según la seguridad:

Monederos fríos. Es una pieza de hardware o un dispositivo físico que almacena la moneda. Es el más seguro contra el robo, pero también el menos cómodo para las transacciones.


Aplicaciones para tu monedero. Es un software que simula un monedero y al que se puede acceder cuando el programa se ha descargado en el ordenador.

Como invertir en Criptomonedas #7

Monederos en Internet. Son las más comunes. Pueden ser accesibles a través de Internet sin necesidad de ninguna descarga. Su principal ventaja es que son bastante prácticos a la hora de realizar transacciones.

Casas de cambio. Son los bancos de las criptodivisas y funcionan de forma similar a un broker. Es, sin duda, el método más cómodo para comprar y vender criptodivisas.

¿Cuáles son los mejores lugares para invertir en criptomonedas?

¿Qué monedero debería adquirir? ¿Cuáles son los mejores lugares para adquirir criptodivisas?

A continuación se presenta una lista de los sitios web más populares:

Listado de criptodivisas
Coinbase (monedero online)CEX.io (monedero online)Mycelium (monedero online)
Xapo (cartera fría con aplicación móvil y casa de cambio)Exodus (aplicación de cartera)Bitcoin Core (monedero online)
Jaxx (aplicación de cartera y monedero online)Blockchain (monedero online)Electrum (monedero online y cartera fría)
Trezor (cartera fría)Bread Wallet (aplicación de cartera)Bitgo (monedero online) en
Bitstamp (casa de cambio)Kraken (casa de cambio)Bitfinex (casa de cambio)
Como invertir en Criptomonedas Lista #2

Minería de criptodivisas

Como invertir en Criptomonedas #8

La minería de bitcoins es la segunda opción para invertir en criptodivisas. En otras palabras, te unirás a una comunidad de personas que intentan resolver ecuaciones matemáticas para obtener una parte del dinero digital que estás minando.

En este momento, la pregunta más frecuente es cómo minar criptodivisas y qué se necesita para convertirse en un minero virtual. Para empezar, necesitarás una máquina, como un ordenador. En principio, cualquier ordenador será suficiente, pero en la práctica, si quieres ganar dinero con tu actividad, necesitarás una máquina especializada.

Si aún nos han quedado dudas sobre cómo funcionan las criptomonedas aquí os dejamos un vídeo explicativo dónde lo podréis entender mejor:

Como invertir en Criptomonedas Video

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir