QUE ES UNA VPN Y COMO FUNCIONA
¿Qué es una VPN y por qué tanta gente habla de ellas?
Que es una VPN, últimamente se habla mucho de esta frase cada vez que se menciona Internet, y con razón. Las VPN, que en su día se consideraban tecnología punta, han evolucionado hasta convertirse en utilidades indispensables.
Su objetivo principal es salvaguardar la privacidad de la red para que los usuarios no sean vigilados, señalados o discriminados por encontrarse en un determinado lugar.
Debido a que muchas páginas para generar dinero sólo operan en naciones angloparlantes o europeas, omitiendo los países latinoamericanos, la función principal de las VPN en el caso de las empresas online es cambiar la ubicación física de nuestra conexión a Internet.
No te preocupes si es la primera vez que oyes hablar de las VPN; muchos individuos, incluido tú mismo, ignoran su existencia. En el siguiente ensayo, descubrirás todo lo que hay que saber sobre las VPN y su funcionamiento.

¿Qué es una VPN?
Una VPN (Red Privada Virtual) es un programa que le permite disfrazar su dirección IP y navegar de forma anónima.
Es una técnica de red que permite que uno o más ordenadores se unan de forma segura y remota a una red privada.
Cuando usted navega por Internet, protege su seguridad y privacidad permitiéndole alterar su ubicación geográfica virtual independientemente de dónde se encuentre físicamente.
Cualquiera que utilice Internet a diario debería estar familiarizado con los términos "VPN" y "servicio VPN", así como con su funcionamiento.
Incluso para los usuarios de los componentes más básicos del mundo de Internet, una VPN puede ser una herramienta muy útil por diversas razones.
Repasaremos el significado de VPN con más detalle en este post para que puedas ver por qué deberías usar una y lo importante que es en tu vida virtual habitual.
¿Cómo funciona un VPN?
El término "VPN" significa "Red Privada Virtual". Para comprender qué es una VPN, primero hay que entender qué es una dirección IP. Una dirección IP (Protocolo de Internet) es un número único que identifica una máquina conectada a Internet.

Tu dirección IP está formada por cuatro números que corresponden al país en el que te encuentras o al tipo de red que utilizas (por ejemplo: "124.28.16.180"). Sería similar al código postal de tu ordenador o teléfono.
Aunque una dirección IP es necesaria para enviar datos a través de Internet, es también esta dirección IP la que permite revelar tu ubicación geográfica con cada página web que visitas.
Por eso es esencial una red privada virtual (VPN): Las empresas de VPN tienen servidores en varios lugares del mundo, lo que les permite desviar el flujo de información virtual. Puede disfrazar su dirección IP original utilizando otra dirección IP de estos servicios. Dicho de otro modo, una VPN le permite navegar de forma anónima. Podrá desbloquear Netflix y YouTube, por ejemplo.
Al mismo tiempo, un servicio de VPN encripta su flujo de datos, lo que significa que cifra la transmisión de sus datos (como una contraseña). De este modo, la información queda protegida y tu anonimato virtual queda garantizado.
¿Qué VPN es recomendable utilizar?
La gran mayoría de las VPN son de uso gratuito; sin embargo, sugiero TunelBear ya que cuenta con un plugin para Chrome y Opera que te da más flexibilidad y comodidad.
Hoy hablaremos acerca de que es PayPal, hacer compras en línea ha sido durante mucho tiempo una fuente de ansiedad para muchos usuarios, ya que se ven obligados a revelar su información financiera en páginas de origen desconocido.
Registro e instalación de la VPN como extensión:
Paso 1: Ve a www.tunnelbear.com para acceder al sitio web oficial.
Paso 2: Para crear una cuenta, selecciona la opción Get Started It's Free.

Paso 3: Escribe tu correo electrónico y la contraseña que usaremos para registrarnos en TunnelBear. (La contraseña debe tener al menos 8 dígitos)

Paso 4: Comenzará la descarga de la VPN para escritorio de forma automática, pero no la necesitaremos, por lo que debemos cancelarla.
Desplázate hacia abajo para descubrir las extensiones de TunnelBear para tus navegadores Opera y Chrome; selecciona la que coincida con el navegador que estés utilizando.
Yo en este caso voy a utilizar Chrome.

Paso 5: En ese momento nos redireccionan a la tienda de Google Chrome, y debemos hacer clic donde pone ADD TO CHROME para instalar la extensión en nuestro navegador.

Paso 6: A continuación, seleccione AÑADIR EXTENSIÓN. El tiempo que se tome en añadirla dependera de su velocidad de Internet, esto puede tardar unos segundos.

Paso 7: Recibirá un aviso de verificación; confirme su dirección de correo electrónico haciendo clic en VERIFICAR DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO para recibir 500 MB de navegación mensual gratuita. A continuación, seleccionando Iniciar sesión, podrá conectarse.


Paso 8: Ya casi terminamos el proceso ya estamos registrado y verificado, ahora podremos poner en marcha el VPN.

Paso 9: Para utilizar la VPN, vaya a la barra de configuración de su navegador y haga clic en el botón que dice "off", luego haga clic en "off" para encenderla.

Si seguiste estos pasos al pie de la letra ya tu VPN estará encendido y listo para usar.
Deja una respuesta