SAMSUNG GALAXY FOLD Z 3 G5

Índice del Post

Samsung Galaxy Fold Z 3 5G, primeras impresiones

Samsung Galaxy Fold Z 3 5G, ahora sí, este es el teléfono movil plegable robusto al que cuesta resistirse cuando lo pruebas. El Samsung Galaxy Fold Z 3 ha salido a la luz estas son nuestras primeras impresiones.

Cuando Samsung y Huawei presentaron sus primeros móviles plegables en el Mobile World Congress de 2019, parecía que competían por ver quién era capaz de fabricar el producto más impactante.

Los Galaxy Fold y Mate X iniciales eran más una muestra de destreza tecnológica que dos smartphones destinados a hacerse un hueco en el mercado, pero el tiempo ha demostrado que eso era una ilusión.

samsung galaxy fold
Samsung Galaxy Fold

Sí, los dos terminales hacían gala de la destreza tecnológica de estas dos firmas, pero sus sucesores han perfeccionado el concepto original lo suficiente como para convencernos de que pueden mejorar realmente nuestra experiencia de usuario.

En 2019, el único aspecto de los primeros móviles plegables que despertó mi curiosidad fueron las ingeniosas soluciones tecnológicas desarrolladas por los expertos de Samsung y Huawei para hacerlos viables.

En 2020, tuve la oportunidad de comprobar el Samsung Galaxy Fold Z 2 5G, y cambió por completo mi opinión. Ese teléfono era mucho más que una demostración de brillantez tecnológica.

Era inesperadamente adaptable, y proporcionaba una multitarea mucho más agradable que cualquier otro smartphone Android. Sin embargo, no era para mí. Era demasiado grande. Y es demasiado caro.

Samsung Galaxy Fold

Además, tenía reservas sobre su fiabilidad porque no estaba convencido de que la bisagra y la pantalla AMOLED fueran capaces de sobrevivir a una situación de uso riguroso durante el tiempo necesario para recuperar el coste. Pero el Samsung Galaxy Z Fold3 5G ha conseguido disipar muchas de mis reservas.

No es, sin duda, un dispositivo para todos los consumidores, pero sí ofrece una experiencia con la que los móviles normales solo pueden soñar en numerosos ámbitos. Así es como, con un solo encuentro, este smartphone ha dejado un sabor tan agradable en mi lengua.

Samsung Galaxy Fold Z 3 5G: especificaciones técnicas

CARACTERÍSTICAS
PANTALLA INTERIORDynamic AMOLED 2X de 7,6 pulgadas Infinity Flex Display QXGA+ (2208 x 1768 puntos), 120 Hz, 374 ppp y soporte para S Pen
PANTALLA EXTERIORDynamic AMOLED 2X de 6,2 pulgadas (2268 x 832 puntos), 120 Hz y 387 ppp
PROCESADORSnapdragon 888 5G con 8 núcleos, 64 bits y litografía de 5 nm (2,84 GHz + 2,4 GHz + 1,8 GHz)
MEMORIA PRINCIPAL12 GB
ALMACENAMIENTO256 o 512 GB UFS 3.1
CÁMARA FRONTAL10 megapíxeles, f/2.2, FOV 80º y fotodiodos de 1,22 µm
CÁMARA INTERIOR4 megapíxeles, f/1.8, FOV 80º y fotodiodos de 2 µm
CÁMARAS TRASERAS- Principal: 12 megapíxeles, f/1.8, fotodiodos de 1,8 µm, Dual Pixel AF, FOV 83º y estabilización óptica- Ultra gran angular: 12 megapíxeles, f/2.2, FOV 123º y fotodiodos de 1,12 µm- Teleobjetivo: 12 megapíxeles, f/2.4, PDAF, fotodiodos de 1 µm, Dual OIS, FOV 45º y 2x zoom
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA5G NSA y SA, Sub6 / mmWaveLTE Enhanced 4X4 MIMO
SISTEMA OPERATIVOAndroid 11
SIM2 x nano-SIM y 1 x eSIM
SONIDOAltavoces estéreoDolby Atmos
BATERÍA4400 mAh
IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICASensor de huellas dactilares y reconocimiento facial
DIMENSIONES67,1 x 158,2 x 16 mm (plegado)128,1 x 158,2 x 6,4 mm (desplegado)
PESO271 g
COLORESPhantom Black, Phantom Green y Phantom Silver
PRECIODesde 1900 dólares
Samsung Galaxy Fold Z 3 Características

Que es una VPN, últimamente se habla mucho de esta frase cada vez que se menciona Internet, y con razón. Las VPN, que en su día se consideraban tecnología

La bisagra sigue siendo la protagonista en un móvil que transmite seguridad

Este smartphone está hecho para parecer un tanque. El Galaxy Z Fold2 del año pasado tenía una sensación de robustez, pero el Fold3 lo es mucho más.

Samsung dice que ha utilizado un 10% más de aluminio en la producción de la carcasa de este móvil, pero la notable resistencia de la bisagra que permite el plegado y desplegado es lo que me ha llevado a considerarlo como un terminal inmaculadamente hecho.

Un punto importante a destacar es que el Samsung Galaxy Fold 3 pesa 11 g menos que el Fold2.

samsung galaxy fold z 3
Samsung Galaxy Fold Z 3

En la imagen de detalle de abajo, se puede ver que hay un pequeño hueco en el extremo de cada hoja más cercano a la bisagra que las mantiene ligeramente separadas, lo que da como resultado un grosor de 16 mm en esta región y de 14,4 mm en el otro extremo cuando se pliega.

Lo mismo ocurrió con Fold2. No es un problema, pero preferiría que no hubiera espacio entre las dos hojas desde un punto de vista estético. Samsung tendría que modificar la bisagra para hacer esto.

El pliegue central por el que se dobla el panel AMOLED cuando doblamos este smartphone o lo colocamos en modo de soporte invertido (como se muestra en la imagen adjunta) se nota, pero no nos molesta en absoluto.

De hecho, visto de frente, el móvil apenas es visible. Es más, esta pequeña protuberancia al tacto no molesta lo más mínimo.

Samsung promete que el modelo del año pasado puede plegarse y desplegarse al menos 200.000 veces sin fallar. La resistencia mecánica que ofrecen la bisagra y la pantalla AMOLED de este Fold3 no ha sido especificada por los responsables de la compañía en España, pero parece razonable suponer que estos componentes serán al menos tan robustos como los del Fold2.

Este Galaxy Fold Z 3 5G es un producto maduro y listo para el mercado

Este smartphone parece ser más parecido al Fold2 que al Fold original. Sin embargo, esto no implica que Samsung no haya hecho los deberes.

En realidad, la firma surcoreana ha conservado todo lo que funcionaba bien en la generación anterior y ha perfeccionado lo que podría ser mejor. Y, en mi opinión, este es el mejor curso de acción.

El Galaxy Z Fold3 es más duradero y ligero que el Galaxy Z Fold2. También cuenta con una CPU más potente y pantallas de mayor resolución con una mejor entrega de brillo.

Además, su software cuenta con ciertas mejoras que pretendemos comentar con más detalle en el estudio cuando hayamos tenido la oportunidad de evaluarlas adecuadamente.

Sin embargo, esto no es todo. Su precio (el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento cuesta 1.799 euros) lo sitúa claramente fuera del alcance de la mayoría de los consumidores, pero sigue siendo 200 euros menos que el modelo similar Fold2.

Esperemos que esta tendencia continúe o incluso se intensifique el próximo año, para que más personas puedan beneficiarse de este teléfono plegable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir